Conocer la Póliza de Seguro de tu motocicleta es algo indispensable. Es de suma importancia que comprendas bien tu cobertura.
Trata de leer y entender bien tu documento desde el principio, es una buena idea aprender cómo leer la totalidad de la póliza de seguro de tu motocicleta para el caso de que llegaras a sufrir una pérdida y requieras hacer una reclamación.
Tener la habilidad para leer y entender su póliza te posibilita para tratar y negociar con el ajustador, y te evita el tener que depender de las interpretaciones de la cobertura realizadas por personas de tu confianza que pueden ser bien intencionadas, pero mal informadas y despistadas.

Lee con Cuidado la Página de Declaraciones.
Lee y entiende la sección de declaraciones. Esta resume tu póliza, contiene información vital que incluye el o los nombres de los asegurados, las fechas de inicio y fin de la póliza de seguros para moto, el monto de la cobertura, los deducibles y las aprobaciones (coberturas adicionales incluidas en la póliza). Si alguna información es inexacta o falta inmediatamente llama a su agente.
Revisa que todos los formatos de aprobaciones se hayan anexado en la póliza. Con frecuencia muy pocos agentes se aseguran de que los anexos estén en orden y tu los va a necesitar si tienes que hacer una reclamación.
Lee con Cuidado el Acuerdo o Contrato de Seguro
Esta es la parte donde se describe lo que tu póliza cubre y es muy importante. Aquí se describe cual sería el máximo de cobertura que tu compañía aseguradora de motocicletas está dispuesta a dar, antes de que la reduzca con las exclusiones de rigor.
Lee las Exclusiones de la Póliza de Seguros
Asegúrate que tu póliza de seguro para moto tiene cobertura para los peligros especiales que con lleva la conducción de estos vehículos y que ninguno de estos se encuentre en la lista de exclusiones. Existe un tipo de póliza que cubre TODO excepto lo que se nombre específicamente en esta lista de exclusiones.
Encuentra y Lee las Excepciones a las Exclusiones.
Si una exclusión se aplica para tu pérdida, ve si la póliza comprende una excepción a esa exclusión.
Parecería que no tiene mucho sentido para las compañías de seguros de motocicletas, nombrar unas exclusiones para luego dar excepciones. Pero hacer una lista de todo lo que está con y sin cobertura, haría la póliza inmensamente larga.
Las compañías aseguradoras de motos con frecuencia usan excepciones a las exclusiones al dar una cobertura, de manera tal que puedan tener control de cuanta cobertura es dada para alguna perdida en particular. Es mucho más sencillo excluir una perdida completamente y después dar alguna protección, que tratar de excluir todo a lo que la compañía aseguradora no quiere dar cobertura.
Lee Siempre las Secciones Referidas.
Ten especial atención siempre en los detalles. Cuando una póliza de seguro de motocicleta se refiera a otra sección, lee la sección referida inmediatamente.
Vigila sobre todo las Conjunciones.
Las conjunciones son pequeñas palabras que pueden altera la esencia de una cobertura o la aplicación de una exclusión. De especial importancia son las conjunciones “y” y “o”.
Si en una póliza de seguros se hace una lista de requisitos y se usa “y”, todo lo que está en la lista debe satisfacerse para aplicar la cobertura o la aplicación de una exclusión. Pero si se usa “o”, solo uno de los requisitos se debe cumplir. Con esto puede ser distinta la forma en que tu reclamación pueda ser aceptada.
Pon especial atención a palabras y frases claves, especialmente donde encuentre un “sin embargo”.
Revisa de cerca palabras y frases que definen cobertura, como por ejemplo “no aplica a”, “solo si”, “mayor que”, “excepto”, “todo” y algunos otros términos que pudiera encontrar.
El termino al que hay que prestarle más atención y es más importante es “sin embargo”. “Sin embargo” quiere decir realmente que todo lo que se ha dicho inmediatamente antes puede ser olvidado.
Aclara y Entiende las Definiciones.
Cuida las palabras que uses cuando te comuniques con tu compañía aseguradora de motocicletas. Cuando una palabra no quedo bien definida en la póliza, la definición más usual se puede aplicar, y si hay más de una interpretación que pudiera ser razonable, las autoridades generalmente aceptan la que favorezca al asegurador.
Pon una Atención Especial en Cumplir Todas Condiciones de la Póliza de Seguros
Trata de entender exactamente qué es lo que necesitas hacer en caso de tener una pérdida. Si no actúas de acuerdo con las condiciones de la póliza, el asegurador puede declarar “vacía” o “invalida” la cobertura, esto es como decir que la póliza nunca existió.
Recuerda has a tu agente de seguros todas las preguntas que requieras para entender bien tu póliza de seguro de motocicleta.
E espero que siempre tengas una póliza de Seguro de tu Motocicleta vigente pero jamás necesites usarla.
Originally posted 2014-12-06 20:46:40. Republished by Blog Post Promoter
Quisiera info moto suzuki hayabusa 1300cc. Modelo 2006 es nacional
¡Totalmente de acuerdo! Es mejor estar preparado y tener una póliza de seguro de motocicleta vigente. Nunca se sabe lo que puede pasar en la carretera. ¡Mejor prevenir que lamentar!
¡Qué exagerado! No todos necesitan un seguro de motocicleta. Algunos somos lo suficientemente habilidosos para evitar accidentes. No todos estamos llenos de miedo y precauciones innecesarias.
¡Claro que sí! Conocer la póliza de seguro de tu motocicleta es como tener superpoderes. ¡Nunca sabes cuándo los necesitarás!
¡Totalmente de acuerdo! La póliza de seguro de la motocicleta es una herramienta indispensable para protegerte de los imprevistos en la carretera. No subestimes su poder y no olvides leer los términos y condiciones para aprovecharlos al máximo. ¡Prevenir siempre es mejor que lamentar!
¡Totalmente de acuerdo! Nunca sabes cuándo podrías necesitar esa póliza de seguro para tu motocicleta. ¡Mejor estar seguro que arrepentido!
¡Totalmente de acuerdo! Nunca sabes cuándo podrías necesitar esa póliza. ¡Mejor prevenir que lamentar!
“¡Ni loco me subo a una moto sin tener mi seguro al día! Mejor prevenir que lamentar, amigos.”
¡Totalmente de acuerdo! Es mejor tenerla y no necesitarla, ¡pero qué alivio cuando no la necesitas!